Star memories

lunes, 30 de enero de 2012

Gestos De Amor En Familia

En todas partes cuecen habas. Y quién más o quién menos, ha tenido algún roce con algún pariente, más cercano o más lejano, en algún momento de su vida.

Yo no soy menos. Las familias grandes, es lo que tienen.
Siempre, en algún momento de mi vida, me ha faltado parte de mi familia. Si no era de la paterna, que era como una costumbre, era de la materna, que fue más duro el golpe por lo inesperado.
De lo inesperado, cuando es para mal, suele surgir un periodo de soledad. Dónde encuentras a quien tienes a tu lado y de dónde unes lazos que te hacen más fuerte. Cuando descubres que tienes más en común de lo que pensabas con tu madre, con tu hermana o con tu padre de lo que nunca antes habías visto.
Pero en esta vida, aunque sea triste decirlo, de algunas desgracias vienen los buenos cambios.
Después de años de cenas de Navidad en familia, pasais a vivirlos solos...
Después de años de cenas de Navidad solos, una muerte, hace que la familia paterna, el eslabón perdido, a los que no conocí pero jamás oí hablar nada malo, nos acojan como a uno más. Una lágrima se desliza por mi rostro. Ahí se acaba el pensar que no perteneces ya más a un grupo. Ahí ves que, la familia que considerabas menos nuclear, resulta que puede darte los pilares más fuertes para resurgir y levantarte.
Ahora todo es diferente. Con dos años de diferencia, he recuperado a dos familias,
Cualquier cosa que se veía como imposible, se concive como acto social inamovible, como resultado de un amor que siempre estuvo ahí.
Otra muerte puso las cartas sobre la mesa, recordándonos a todos, que somos lo que queremos de los demás.
Cosas que se daban por perdidas, a veces se recuperan. Quizá sólo bastaba con que uno de nosotros no perdiera la esperanza, familia.

Una vez escribí una carta para vosotros. Quién más o quién menos, y no sé decir quiénes, la leyó.
Alguno pensaría que yo era estúpida, otro no le prestaría atención y, quien menos, quizá quiso escuchar lo que durante tantos años estuve guardando por falta de valor.
Puede que el vivir sola y lejos del hogar, me recordó siempre que mi corazón está donde estáis vosotros.

Hoy parece que todo es más fácil, que las cosas, si las hacemos juntos, si olvidamos cosas que no pueden borrar los buenos momentos, si nos apoyamos para hacer del otro, un pilar de sujección, son bastante más sencillas de llevar a cabo.
Creo que por fin he conseguido abrazaros a todos.
Ahora las lágrimas son de alegría. Son de ternura. Puede que sea muy sensible o muy sentimental por mi parte, pero si eso alguna vez ayudó en la reconciliación, si alguna de las lágrimas que no vistéis o no vimos, no se derramó en vano y sirvió para que mi abuela pueda veros juntos, me quedo tranquila.
La otra abuela no lo verá materialmente, pero sí con el sentimiento.

A mi me crió Isabel Hernández Balbás. Saber que al menos ella lo va a disfrutar, me deja siempre con una sonrisa en la cara.

sábado, 28 de enero de 2012

Friday's Fever Night

Me encantan los dramas de los viernes. Podría escribir una novela colombiana con ellos.
Un abrazo equivale a una melodía empalagosa de violines y pianos y unas manos entrelazas a un "tchán tcháááááán" de trombón cuando las ve la pobre prota entre una bitch barata y un pintamonas venido a menos... Pero, a pesar de que pueden ser divertidos al día siguiente, recuérdame que no los escriba bajo los efectos de la retsina. Es perjudicial para la salud. Te lleva a cometer locuras como decirle que le desbloquearás del facebook (retsina, maldita sea tu larga lengua, dices cosas que no sucederán a corto plazo) o hacer a tu amiga del alma en la isla que espere contigo detrás de una esquinita, haciéndole pasar frío para no tener que hacer de sujetacirios del pintamonas, que es tan corto de miras, que aún así se para, vuelve a buscarte detrás de la esquinita y te pregunta: "¿Tú no vienes en esa dirección con nosotros?". Tendría que haberle dicho que darle un abrazo de despedida y desearle buena suerte, no significa que sea masoquista.
Igual pretendía que fuésemos cada una agarrada de una mano...
Ô.ò
Ojiplática me dejan muchas personas. Por muy dulce que sea el detalle, como diría mi madre: "Gracias por la flor, pero me cago en el tiesto".
Suerte tuve también de que anduviese mi prima por los mundos de facebook a mi llegada. Me salvó de que el drama se convirtiese en diluvio universal, con arca de Noé incluída y conmigo mirando por una escotilla del barco como ella se ahoga, mientras me sonrío y pienso: si esperas que te lance un salvavidas y un flotador, vas guapa. Más te vale esperar sentada en el fondo del mar, como la sirenita.
Mala, lo sé. Puro "demoño dojo"... Pero cuando ella se convirtió en una arpía, nadie le deseó ningún mal. Igual se ha ganado un poquito alguno.
Lo mejor está en que la no violencia y los buenos alimentos, la fiesta en paz, es lo que me caracterizan, y en vez de darla un puñetazo en la cara que la ponga los ojos del revés y retuerza la nariz de águila que tiene, me conformo con imaginarlo. El bienestar, al fin y al cabo, será más o menos el mismo pero sin sentir dolor en mi mano.

The thing is... why never me?

Me pregunto por qué no soy nunca a la que alguien acompaña a casa... Por qué me da tanto miedo ser esa chica...
Y la isla sigue su ritmo. Me paro y sigo. Necesito aire. Necesito que la isla cambie de aire.
Dos semanas y todo se habrá terminado.
Y sigue el run run "we found love in a hopeless place". Incluso en las despedidas.

viernes, 27 de enero de 2012

Remodeling

Acabo de remodelar la entrada de mi casa... No es gran cosa. Le he quitado la mesita de "salón" y los dos "silloncitos" a Luca... Pero creo que no va a durar esto mucho, es tan pequeña la entrada que como abran la puerta con fuerza se llevan la mesita de camino.
Deben ser cosas que pasan cuando pasan esas cosas... Yo me entiendo.

Ayy... hoy estoy ñoña a full. Ayer me vi "The Vampire Diaries", "Gossip Girl", "Pretty Little Liars" y "Glee" sin pestañear (además de "The Mentalist" y "Castle", pero esas no han influído en mi estado de ánimo).
La culpa de todo la tiene "Glee", que el capítulo era digno de mención, romanticoso a más no poder... Y tengo grabada a fuego la canción principal del capítulo... Ahora que tengo internet en casa (y he decir que es mi primera actualización desde VillaCuki Corfiota), me he pasado casi toda la mañana escuchándola: "We found love in a hopeless place"... Y me pregunto si eso será verdad. Si encontraré el amor en un lugar sin esperanza... Y cuando tienes un día chof, sea por las hormonas o sea por los acontecimientos de la vida, todo te parece desesperanzador.
Me he levantado y había soñado con un abrazo de una persona que está en la isla. Alguien a quién no se me había ocurrido mirar de ese modo. Y ese abrazo, aunque no fuera real, me ha reconfortado.
Y te encuentras en un camino con muchas direcciones. Mirándolas todas y no sabiendo por dónde tirar...
Aunque Grecia me tenga hasta el moño por su falta de responsabilidad y su burocracia absurda, es cierto que ha despertado varios sentimientos en pocos meses. No por una, si no por varias personas.
Y son cosas difíciles de explicar o solucionar. Cosas imposibles, cosas que dan miedo sentir, cosas que te dejan sin aliento y cosas, que puede que sólo desees porque son inalcanzables, que, llegado el momento de conseguirlas, es más que probable que saliese corriendo.

Entonces qué, ¿busco encontrar el amor en un sitio sin esperanza? ¿O sólo quiero regodearme en perder la esperanza porque ese amor no llegará nunca?

Algún día tendré que decidirme, y aunque lo haga, sé que miraré hacia atrás, porque así soy y eso no puedo cambiarlo.
Mientras tanto, escucho esta canción de fondo.
Abre los ojos, sube el volumen...

y disfruta.

http://www.youtube.com/watch?v=jqfZ8Wy9R7c

lunes, 23 de enero de 2012

Extraoficialmente

El otro día, hablando con una amiga, recordé un hecho del pasado que, durante varios años, sólo se presentó ante mi como un suceso cotidiano, una anécdota quizás.
Tuvo que ser mi memoria, recordando pequeños detalles, la que hace menos de una semana me diera la clave para descifrar ese recuerdo.

Él vino a verme. Después de tantos años. Cogió un coche y se presentó a la puerta de mi casa. Traía regalos. Para mi familia. Conoció a mi madre, a mi padre, a mi hermana. Estuvo en mi casa. Le enseñé esa parte de mi vida que él no conocía. Me invitó a comer. Estuvimos solos. Hablando como siempre... Para mi era raro verle allí.

Me resultaba extraño que, a pesar de todo lo que le había querido, me sintiese nerviosa y bajo presión.
Fue un día. Un sólo día de mi vida.

Hablando con mi amiga, recuperando ese recuerdo, caí en la cuenta, en el porqué de ese viaje... Creo que él buscaba encontrar a aquella persona que tanto había querido. Que al correr de los años, ella siguiese allí. Que tras haber madurado, podría darme lo que yo siempre quise de él.
La niña seguía dentro de mi. La mujer que estaba formando, no tuvo agallas.
Creo que fue entonces cuando perdí al amor de mi vida. Cuando no supe abrir los ojos.
Al no ver su pelo largo, ni verle tan alto como le recordaba. Al sentirle mirarme con los ojos de niño que me veían así por primera vez. El no darle respuestas a las preguntas que no hizo.
Creo que fue cuando no ocurrió ese beso que tanto había deseado. Cuando montó en su coche y se fue para no volver... Creo que fue entoces cuando decidió que yo no estaba preparada y que él debía seguir sin mí.

Y es ahora, cuando yo he conseguido entenderlo.

It's been a while

Hacía tiempo que no actualizaba. No creas que no me he acordado de ti Anucha. Por eso he sacado un hueco para ponerte al día ;)
Exámenes... palabra impronunciable en estas fechas. Asco, caca, dolor de cabeza, agobios, trabajos, horas, cerebros que sufren de combustión espontánea... Caos.
No suelo ponerme nerviosa... Pero no sé muy bien ni a qué día estamos y me preocupa perder de vista una fecha o que se pase la entrega de algún trabajo o quedarme sin tiempo para terminar una traducción. Tengo la sensación de que la responsabilidad está entrando en mi ser. Está guay, la verdad. No pensé que ser responsable fuese tan divertido... Me hace sentir bien, jaja.

A pesar de todo, como buena erasmus y palentina, he tenido tiempo para sacar lo mejor de mi, no sólo en el “cole”, si no también en la “disco”.
No sé si las vértebras que sujetan mi cabeza ahora mismo, son mías o del vecino, pero ahí están. Doloridas. Recordándome que bailar Raffaela Carrá como si no hubiera un mañana, acaba pasando factura al día siguiente. Avergonzándome (ay si me hubiera visto mi hermana...) de haber bailado como loca la canción esa brasileña de “Nossa” que taaaaaanto odio (la culpa de todo la tienen Avidal y Alvés. Malditos seais). Si todos los días tuviese el ajetreo que he tenido antes de ayer, estaría en los huesos... Cuando consiga internet en mi santa casa, tendré que plantearme el poner me una cinta a lo Eva Nasarre y despertar a Luca en mallas mientras canto y bailo como una posesa... Ah no, que todo eso ya lo hago... (menos lo de la cinta en la cabeza, que es muy anti-estético).

En otro orden de cosas, hoy me ha dado por hacer cuentas de becaria (quién me mandaría). He hecho cálculos de lo que me dieron (una miseria, sí, ya lo sé) y de lo que me queda. Lo cual implica saber de qué “dineros” dispongo cada mes para hacer de mi estancia en la isla un lugar más confortable... La respuesta ha sido: “no me da ni pa' pipas”. Si todo está bien medido, rondarán unos 75€/mes (de propinilla). Quítale un día que tenga que comer en el Lesxi (o dos), un café con Bets, una escapada al Jumbo con Amador y Kevin, una copa, una botella de retsina, las facturas y la compra básica de agua y leche... Caput. Adiós Bea y su vida de erasmus feliz que “sobrevive” con 900€/mes... Cómo te odio Amador. Por qué mi madre no me dio una hermana más... También odio a Antonio Bueno, que es un trozo de pan, como su nombre indica, pero su asignatura de TPT es un maldito hueso que me voy a roer en la isla con patatas y una sonrisa en la cara.
Aún no he abandonado mi sueño de volver a mi pequeSoria hecha una mujer hecha y derecha, con un expediente limpio y listo para ser ensuciado con algún suspensillo de vez en cuando, pero con una señora beca a mis espaldas. Adiós a “Teoría y Práctica de la Traducción”, adiós “Francés CI, CII y CIII”, adiós malditos suspensos en asignaturas de 9 y 12 créditos que me amargáis la existencia. Adiós a quedarme a un p*to 10% de créditos aprobados y que el malnacido que fundó el MEC se crea que mis padres y mi hermana, cagan oro.
Bienvenidos (aunque sea una propuesta pepera que me saca de los nervios), los trabajos a media jornada por 500€, bienvenidos los fines de semana sin pedir limosna, bienvenidos viajes al extranjero que no podré hacer aquí como no me llegue una misteriosa herencia de una tía a la que nunca conocí o me encuentre un bono de la chocolatería de Willy Wonka (o del Euromillón, que el chocolate engorda)...

Ya está, paro. No quiero volver a ser la lechera. Ya me ha pasado estas Navidades. Odio el dinero. Volvamos al trueque. Un billete de avión por un besito en la mejilla. ¿No sería genial? “Hola mamá. Feliz cumpleaños. La señorita me dejó subir al avión después de pagarle con una sonrisa. Me ha dicho que venís gratis a la isla conmigo si prometemos que al llegar al aeropuerto le damos un abrazo”. Y todos tan contentos.

Pero tengo tiempo para ser feliz. Eso está bien. Soy una afortunada. Soy la última promoción en hacer Licenciatura de Traducción e Interpretación en la Universidad de Valladolid, en el Campus de Soria, y soy la última superviviente en el convenio erasmus entre Valladolid y Corfú. Sí, tal cual lo lees. Me he enterado de que a mi pobre Marichocho no le van a dejar ir a Granada porque han cerrado la beca como “erasmus” y sólo está disponible como “máster”... Y lo mismo con la mía. Máster... habrase visto... Esa palabra es sólo para los poderosos...

En fin, c'est la vie. Voy a ver si encuentro el cacho de cuello que me falta y termino algún trabajillo pendiente para dedicarme en cuerpo y alma al inglés de Mallinson y al griego de Theanw.

La vida es maravillosa. Y aunque tenga poca cosa, lo bonito de todo es que tengo con quién compartirla.

P.D. Tony vendrá en febrero. Fran, el amigo de Bets, también. Súmale Anabel y Aarón. Réstale una checa y un griego y tienes la fiesta asegurada:

Chup chup, ¡y listo!

POST SCRIPTUM: Hoy el Banco de Chipre se ha tragado mi tarjeta de crédito española... Ahora ya no me río tanto... ¬¬

lunes, 16 de enero de 2012

Ya estoy aquí

Y la vuelta, dura, pero la mayor parte, durmiendo.
Buena acogida. Pequeña saltamontes Betsabé fue a buscarme a la estación de bus. Tiene mérito. Eran las seis de la mañana y hacía un frío del cagarse.

Dando guerra en casa hasta las 11'00, una siesta hasta las 16'00 y mi amorosa Kelly vino a despertarme (tuvo que hacerlo Luca porque ella no se atrevía). Una charla laaarga e intensa, una de lesxi con Amador y Kevin, visita a Billy con Pablos y Mixalis y, por raro que parezca, a la 01'00 llevaba ya un rato durmiendo. Hoy mi primera visita al Lunático. He visto a Nina, a Marichocho y, como no, acabo el día jugando al Counter en casa de Kevin y Amador.

Mañana clase de griego. Volveré a ver el Listón, la Spianada... Quiero internet en casa. No hace como para ir y venir de mi casa hasta aquí y vuelta.
Quiero mi plumas.
Y mis botas de pelo.
Y más gorros y bufandas.
Quiero que vuelva el calor a la isla.
YA. (Pero que tampoco se pasen con la calefacción natural, que no quiero morir en el intento).