Star memories

viernes, 17 de enero de 2014

The things I would change

It's been a looooong time since I don't write in English, but this is a special post. This one is for my friends from Greece. The ones who were borned there and the ones I met there.

As long as time goes by, I think everyday more and more about my life there. It's something I cannot forget.
I thought time would be enough to smooth the memories of all of us, but I guess that's just the way life has to remind us who we were and who we became together.

Mistakes and good things. All together. And now I would change so many things... I will never know if it should have been different. I'm those kind of people who believes "EVERYTHING HAPPENS FOR A REASON". But the inner me, has sometimes a different point of view.
I wonder what would had happened if I hadn't took other people's acts so personal, or what if I wouldn't had allowed other people mess with my life, or maybe if I could had been stronger than I was...
I even wonder sometimes, if that person was the real me and I'm lost now... Or if this is who I am and I was lost back then, when I felt as strong as Golliat and as weak as a babyborn.

It's odd how much I miss my Greek life. All about, my Greek friends and some people I thought I wouldn't miss... how some wounds healed with time, leaving both awfull and beautiful scars in me.

How should I made it better and how it turned out so wrong... Was I just an inmature girl or was too mature for so many childish actituds?

I cannot change things.

This is dedicated to all of you who made me smile back then. To all of you I called friends. Even more: to those I called family.
I owe you an apology. If I ever hurted you, if I ever made you feel uncomfortable, if I ever were the person I wasn't supposed to be, if I ever was a bad friend... I am so deeply sorry.
And I owe myself and apology too. For letting myself to fly with the winds of change. I should have remained stuck to the ones who knew me, trusting my instincts and not the whispers' words.

People hurted people. People hurted back. No one remained innocent.
People screwed things up to people. And we stood up, took a deep breath and kept walking.

I guess life is about that:

The ones I made a place in my heart to keep them when I left, will be always there.
Forgive and forget, they say.

And love will always win.





martes, 14 de enero de 2014

1º del 2014

Últimamente, cuando me entran ganas de llorar, suelo repetirme: "Sé fuerte". Y las lágrimas, paran de repente.
Hoy ha sido el primer día en el que una vocecita tímida ha dicho: "¿Y si no quiero ser fuerte?"
El 2014 ha empezado... Y como si no hubiera empezado. Año nuevo, vida nueva.
Dicen que es uno mismo el que tiene que cambiar... Será que estoy en ello, porque pensé que ya lo había hecho pero las cosas no funcionan demasiado bien, ¡aún!
Las parejas que se besan por la calle, me recuerdan cada vez más a los de los videojuegos de The Sims... mismos movimientos estáticos y calculados, como manejados por una realidad virtual (qué curioso, esto puede ser verdad dado el artículo que leí el otro día).

Se me han pasado tres personas por la cabeza mientras bajaba la cuesta que va desde la estación de buses a mi casa. En lo que éramos y en lo que nos hemos convertido. Y me he sentido sola.
Pienso que parece que se acabó el: "Pobrecita Bea, necesita protección, necesita que hagamos piña con ella" y se ha pasado, de golpe y porrazo, al: "Bea puede sola"... Y la verdad es que no es cierto. Bea no puede sola. Lamento comunicarlo.
Aunque, visto lo visto, debo hacerlo sola.
Me he dado cuenta de lo orgulloso que eso suena. Y lo peor, es que no me gusta sentir ese orgullo, porque se está convirtiendo en rabia mal canalizada.

He llegado al portal y he encontrado algo que me ha arrancado una sonrisa y una lágrima. Las dos al mismo tiempo. Es una carta de Marjorie.
He pensado que el olor del portal no sólo debería traerme estos recuerdos de indecisión que ahora siento. Debería recordarme que ese olor característico del portal, también debe recordarme a Fabri, a Ross y a Gianlu.

Antes de volver aquí después de las Navidades, ya fui consciente de una cosa, y es que a lo mejor, aunque las cosas no son lo que esperaba, sí que soy consciente de que han aparecido otras personas en mi vida que me hacen sentir a gusto. Tengo otras tres en mente, aunque seguramente no sepan que son ellas.

Gracias Marjo. Aquí tengo tu carta. Me has hecho muy feliz. Y me has recordado qué tipo de persona soy. Quién soy. Y me has devuelto la magia del correo de toda la vida... Porque sinceramente, me ha hecho más ilusión encontrarme tu postal en el buzón, que saber que tengo cinco mensajes en facebook.


jueves, 2 de enero de 2014

Queridos Reyes Magos:

Este año he sido rara. Ni buena, ni mala, ni regulera. Rara.
Mamá e Isa no hacen más que preguntarme qué quiero pediros y me instan día tras día a hacer esta carta. Bueno, deseo concedido.
Este año quiero muchas cosas, pero dicen que el que mucho abarca, poco aprieta y, como he sido rara, pues no sé qué esperar. Empezaré con escribir una carta propósitos y deseos. Así todo junto. Y me ahorro una entrada.

- Para empezar me gustaría acordarme de todos esos mensajes de autoayuda que publico en facebook en los momentos en los que de verdad los necesito: tomarme las cosas con calma, afrontar de otro modo los problemas, ser más feliz, concentrarme en las cosas verdaderamente importantes, no dramatizar tanto, recordar cuánto valgo y no dejar de hacer cosas porque un detalle insignificante no me haya gustado...

1.- Free you heart from hatred. Forgive (Libera tu corazón de odio. Perdona)
2.- Free your mind from worries. Most never happens (Libera tu mente de preocupaciones. La mayoría no ocurren nunca)
3.- Live simply and appreciate what you have (Vive sin complicaciones y valora lo que tienes)
4.- Give more (Da más. Sé más generoso)
5.- Expect less from people but more from yourself (Espera menos de la gente pero más de tí mismo)


- Me gustaría un libro electrónico. Hace mucho que no leo tanto como me gustaría. Lo echo de menos y tengo el vago recuerdo de que la vida me resultaba mucho más bonita y feliz por aquel entonces. Puede que fuera porque esos mundos paralelos no me dejaban prestarle más importancia de la debida a los problemas de este. Aunque no por ello quiera perder de vista al formato papel, con su olor, su textura... Al menos de este otro modo, me aseguro la supervivencia de mi Planeta.

- Ponerme en forma. Estoy empezando a convertirme en una corredora de "fonda"... digo "sin fondo"... digo "fondona"...

"Summer bodies are made in the Winter. You have 9 months until summer 2014. A new person is born in 9 months".

Me sentiré mejor conmigo misma, liberaré endorfinas, recuperaré algo de autoconfianza, me veré mejor y, admitámoslo, estaré más sana. Dejé de fumar el 3 de septiembre de 2013. Salir a correr 20' un par de veces por semana, no puede ser tan traumático. Y si logro esto, me propondré correr la San Silvestre el año que viene.

- El teléfono con forma de labios que vi en la web "Visto en pantalla". Creo que aún tengo el descuento que me dieron por mi último cumpleaños.



- Las Panamá Jack. Para mi hermana primero. Eso seguro. Y luego si hay un 2x1, pour moi aussi. Trabajo, que no le falte. Es feliz trabajando. Si puede ser de lo suyo, de maestra, regálenla una plaza. Se la merece. Es una gran profesora. ¿Han visto alguna vez a una persona que vive por y para lo que hace? ¿Que se hincha como un globo y se le llena la boca y se le agranda la sonrisa cuando habla de algo de lo que está orgullosa y hace por devoción? Esa era mi hermana cuando trabajaba en colegios. Yo sé que en la tienda también es feliz... pero ese sentimiento de Juan Sin Tierra que a uno le entra a veces, yo creo que se da lugar también cuando las cosas no son las que uno esperaba de su vida.

- "Una cámara de fotos pequeña" para papá (palabras textuales suyas). Aunque acaban de comunicarme que cambia cámara por teclado para tablet. Es un indeciso.

- Estoy harta de que le regalen joyas a mamá. Piensen en otra cosa señores Reyes "Majos". Seguro que tiene deseos ocultos. ¿Qué tal una sesión de Spa? Por ejemplo... No sé yo si las cosas tecnológicas le van mucho a ella, pero si es así, entérense de si quiere una tablet... Y quiero salud para ella. Mucha. No hace más que darnos disgustos, ¿saben? Llévensela al gimnasio. Que haga deporte, que se mueva, que pierda peso... Si se queja de dolores en el brazo o músculo similar, hagan oídos sordos. ¡Claro que duele! ¡Se llaman agujetas!

- Cumplir mi sueño americano. Para ello, necesito aprobar el TOEFL y luego que se me conceda la beca del lectorado. A ver qué podéis hacer con eso, leyes del universo.

- Si fuesen ustedes ricos, les pediría una Canon nueva última generación y portátil a toda potencia... Pero sé que estamos en crisis. Ni siquiera les pediré un objetivo nuevo para la cámara. Algún día, cuando cumplan ustedes mi sueño americano (véase el deseo inmediatamente anterior a este) y avance mi carrera profesional, seré yo quién disponga y surta de las últimas tecnologías a los miembros de mi familia y amigos más cercanos (Carol, Ivi y Criss, daos por aludidos en esta). Por tantos años de hacerme feliz y hacerme rica en sentimientos.

- Reencontrarme y reinventarme. Cada día si es necesario.

- Cumplir toda mi lista de deseos de "Cosas que hacer en SORIA antes de irme". Para eso necesito la inestimable colaboración de Daniel. Sí, ese ser peludito y gracioso de Soria que me hace reír tantas veces. (Ya me está llamando cabrona y perra del infierno. Le oigo desde aquí. Es un agonías y un protestón. No le escuchéis).

- Love, love, love... que dirían The Beatles al unísono estilo coral. Sí. Al final siempre pido algo de esto. Llegué con una herida de muerte de Grecia. Pero no he muerto... Tampoco he revivido. Igual de ahí lo de haber sido raruna. Este año he echado de menos ese nudito en el estómago, ese volverme loca, esa pasión irrefrenable, ese... ese yo de toda la vida. Sí, se vive tranquila y bastante de lujo y bastante centrada de este otro modo... Pero por una vez, quiero que salga bien. Quiero saber qué es eso de que te amen de manera pasional y sincera, con para siempres, oficiosidad y correspondencia. Sobretodo correspondecia. Locura a partes iguales. Un extraño animal desconocido. Salvia nueva en mi vida. Con una mirada que no sea de este mundo. Que vea en mí una mirada que no sea de este mundo. El amor en libertad.


- Quiero ser la chica del abrigo rojo. Caperucita. El lobo. Ruby. Quiero el abrigo rojo que me enamoró de Primark.


- Quiero perfume. Nuevos olores. Y espero que me gusten, jaja. Que a veces... aunque algo me dice, que esto llegará (el perfume. Lo del olor, ya oleremos...)

- Quiero salud para Cuki y Chanel también. Cuki se parece a su abuela. Todo el día con algo. Quiero tenerle conmigo en Soria. Quiero que tenga una jaula más espaciosa. La de mundo mascota era perfecta y bonita. Quiero que se le cure todo lo pocho: los moquitos, la ronquera recurrente y crónica, las patitas de atrás. Y a Chanel los oídos y seguir siendo su César Millán hasta que sea una perra sociable, no estresada y una Juan sin miedo.


- A ser posible pido también su abdicación... No la suya, no se alarmen. La de los Reyes de España. Ya estoy harta de que chupen del bote y de lo que no es el bote. Y si se llevan con ellos al Gobierno, arrastrándolos al infierno de donde nunca debieron haber salido, pues me vale también.

- Pido que haya mucho amor para todos, que triunfe la solidaridad y el respeto. Que triunfe la cordura ciudadana.

- Quiero viajar este año. Me encantaría volver a Grecia en gran parte. Y me encantaría viajar al extranjero en familia, la verdad. Me encantaría ver con mis padres y mi hermana lugares y rincones maravillosos y exóticos. Y también me gustaría viajar con amigos. Y hacer locuras.

- Y para finalizar, quiero que sepan, queridos Reyes Magos, que traigan lo que traigan a esta santa y laica casa, seré feliz con ello. Con mi familia. Todos. Los del núcleo de aquí y los de fuera. Los antiguos y los nuevos. Con su amor muevo montañas. Mi hermana puede corroborar que éramos las niñas más agradecidas del mundo incluso cuando mi madre nos traía una goma de borrar. Ya no te digo cuando eran pinturillas de colores.

 
[Te deseo que este año que llega esté lleno de sueños y magia y locura de la buena. Espero que leas grandes libros y que beses a esa persona que crea que eres maravillosa. Y no te olvides de crear arte (escrito, pintado, cantado o vivido como sólo tú sabes hacerlo) y espero que, este año, te sorprendas a tí mism@]
 
 
FELIZ 2014. A TÍ Y A TODOS. Tenemos 365 nuevas oportunidades. Aprovechémoslas como si fueran la última.
 

lunes, 23 de diciembre de 2013

Mamá, papá... Soy demisexual

Hace poco me he enterado de que existen varias calificaciones (además de las ya conocidas) para definir la sexualidad de una persona. Una de ellas, llamada demisexualidad, me hizo especialmente gracia. Me causó simpatía. Me hizo sentir identificada.
Respecto a lo que he encontrado del tema en la web, poco que comentar. La definición, a la wikipedia... Pero lo que me ha parecido especialmente curioso, es el bombo y platillo que he leído que se le da a esta orientación siempre hablando desde el enfoque de la asexualidad.
Yo nunca he sido asexual. Al menos nunca me he sentido así. Lo que he sentido han sido pavor y ataques de pánico a la intimidad con otra persona. Supongo que cada uno tendrá sus motivos, y no puedo decir que todos los casos sean iguales, pero yo parto de la base de que todos los seres somos sexuales. Incluso de que nacemos bisexuales, y luego ya decidimos por el camino...
Y yo no elegí ser lo que soy. Vino dado por una circunstancia en concreto, por una primera vez que estuvo más cerca de una violación que de un cuento de hadas. De ahí el pavor, cuando sientes que te arrancan tu identidad en un momento en el que esperabas encontrarte fuegos artificiales.
Siempre pensé que me gustaría el sexo. Y no digo que ahora no me guste, pero si de mi demisexualidad se trata, no pretendas que me vaya a la cama con un tío de una noche al que no conozco de nada y por el que no siento nada. Y con nada me refiero a "Lo siento, pero no me pones una mierda, aunque te haya dado un beso de película".
Creo que la sexualidad, y lo que se entiende por practicar el sexo y la importancia que le des, viene dada por una serie de circunstancias que rodean al individuo. Valores y miedos inculcados de padres a hijos, experiencias positivas o negativas en el conocimiento del otro a través de los genitales y, por desgracia, de tu género en un alto porcentaje de las veces...
No se trata éste de un discurso deontológico sobre los valores y miserias varias evangelizadas mediante una serie absurda de religiones rancias y abusivas. Se trata de uno mismo.
Yo soy una romántica empedernida, pero eso no me ha hecho ser demisexual. Me encantaría ser capaz de coger a un desconocido que me ponga a mil y vivir una noche de sexo desenfrenado mancillando hasta las escaleras del portal... Pero no puedo. Me gustan los orgasmos, me gusta disfrutar de mi cuerpo y me ponen cachonda según qué personas. Algunas incluso inesperadas. Pero llegada la hora de la verdad, no puedo.
Que nadie se eche las manos a la cabeza y se esconda y escude en el "cada uno es como es" o me tache de termostato de ningún tipo. Detrás de la demisexualidad (y no quiero decir detrás de todo tipo de demisexualidad o asexualidad), no se esconden valores de respeto personal, o de no sentir absolutamente nada (nadie es de piedra), ni las creencias de cada cuál, ni ganas de provocar a otro y dejarle a medias. Detrás de la mayoría, me atrevo a decir como es mi caso, se encierran en realidad los complejos. Hacia uno mismo, hacia nuestro propio cuerpo, hacia el ridículo y la mofa. Al no saber qué hacer y al miedo que nos da experimentar, tirarnos a la piscina. En mi caso, porque la primera vez que lo hice me dejó destrozada física y psicológicamente. Y duele dejar entrar en esa parte tan dura de ti mismo, que has ocultado con tanto mimo debido a su fragilidad, al torbellino de emociones que causa depender del ejército de Atila. El miedo a no ser entendida, a ser tachada de rarita. Lamentablemente también el miedo al odiado "calientabraguetas" o a que un "no" se tome como un "insiste un poco más". A la crítica del otro cuando, a pesar de amarte y amar tu cuerpo, te sientes estúpida en sus brazos. El miedo al rechazo y al abandono tras una primera vez, porque tu cuerpo igual necesita un segundo intento para relajarse y ser espontáneo (ocurre, doy fe). Porque si de aquella primera vez tardé siete años y un erasmus en levantarme, ¿qué clase de hombre querría a una mujer herida de este modo? ¿Qué pasará si no me apetece con un extraño cuando aquel de la primera vez decía ser mi mejor amigo y se llevó tanto de mí? ¿Para qué volver a ponerme en una situación de peligro y arriesgarme a que la palabra "no" vuelva a atascarse en mi garganta?
Pues por una sencilla razón: porque vivo en una sociedad que inculca a la víctima que debe protegerse, pero no a un agresor que eso es un delito grave. Y si la víctima no se protege, su argumento sería que yo misma me metí en eso porque quise. Que yo provoqué esa situación. Y volvemos a la pescadilla que se muerde la cola.
Porque según lo investigado, se necesita un fuerte vínculo emocional para que una persona demisexual mantenga relaciones sexuales. Pero yo creo en el amor a primera vista, y un vínculo se puede formar de una mirada, pero no siempre con la misma intensidad por ambas partes, lo cuál niega la premisa de que tenga que existir un fuerte vínculo con esa persona, o que deba ser tu pareja, puesto que no tengo pareja desde los dieciséis y mi primera y traumática primera vez fue a los dieciocho, a cinco días de cumplir diecinueve.
Así que duele el doble cuando te sientes capaz de volver a intentarlo. Cuando te vuelves pícara, provocadora... Cuando vuelves a ser tú con alguien ajeno, y te dan una soberana patada en el culo, acompañada o no de explicación.
Presupongo entonces, que la demisexualidad va asociada al vaginismo, ya que, sin excitación sexual, los músculos de la vagina se mantienen en tensión, no permitiendo la penetración, de ahí que duela... Pero, cómo dijo Alejandro Jodorowsky: "Cuando llegue el amado hombre de tu vida, tus cuatro labios se abrirán como si su falo fuera el Mesías. Él no empujará, será absorvido". (Y también doy fe de que esto es verdad.)
No me educaron para acostarme con todo perro pichichi, pero siempre fui una transgresora. Y de hecho nadie piensa, cuando me conoce por primera vez, que ese oscuro pasado pueda ser el mío. Pero es que no me gusta ir dando pena, aunque ahora sepa tratarlo con la convicción de que soy una superviviente. Que no fue culpa mía. Porque mi caso no es único, por desgracia.
Entonces, ¿qué queda? ¿Soy demisexual porque quiero o porque no he tenido más opciones dadas mis circunstancias?
Pensé que el ponerle nombre a mi orientación tendría sus ventajas... Aunque no estoy totalmente convencida de querer ser encasillada.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Alexitimia

11/12/13
11:30

Aún me estremezco si se me vienen a la mente tus recuerdos. Ahora mismo como un volcán. Sin preaviso. Te has asomado a mi mente y a mi bajo vientre.
Esos besos furtivos, las miradas a través de la hoja de la puerta mientras me duchaba, las mañanas que empezaban con un beso y acababan enredados en la cama, los besos en público, escasos, mezclados con sabor a cerveza y la pérdida del autocontrol;
Pensar en tí me crea ansia, dolor de cabeza, necesidad de tenerte delante y dudar entre besarte otra vez o darte una bofetada... Pero sobretodo, pensar en tí hace que se me salten las lágrimas. Que te extrañe, que se me pare el corazón, que te odie y que mi estómago se llene de mariposas.
Hiperventilando... es eso o dejar escapar un suspiro.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

¿Te haces viejo de repente?

Me siento gruñona. Como una abuela. Como si las cosas hubiesen dejado de ser para mí simplies niñerías y empezase a llamarlas por su nombre, a tomármelas por lo que valen.
De repente tengo conciencia del tiempo. Del que dispongo, del que pierdo y del que ha pasado.
Me pregunto si la vejez llega de repente. Me siento menos niña, menos segura y capaz de conquistar el mundo con el dedo meñique.
Tiendo a alejar a la gente de mí. Últimamente estoy huraña...
No es mi autoestima. Me miro al espejo y soy consciente de lo que veo. Veo a una mujer hermosa, a una niña sonriente... pero no me creo que alguien más pueda desear eso.
Estoy atrapada en una edad. Yo que decía que el amor no entendía de eso.
Estoy atrapada en el patriarcado. Creo que sólo puedo gustar a alguien de mi misma edad o mayor... Porque no es natural que una mujer ande con un joven, pero sí que un hombre, ande con una.
En el ambiente universitario en el que me muevo, lo más normal es encontrarme con chicos menores que yo... Y cada vez que uno se me acerca, lo aparto. "Yogurines", les llamo... Como si quisiera dejar claro que son demasiado pequeños... aunque no tengan por qué. Creo sinceramente que no es su edad lo que me asusta, si no la mía. Temo que salgan corriendo al saber cuántos años tengo en realidad y que piensen que no entienden qué hago en un ambiente de este tipo...
Y ante el miedo a ser rechazada, me adelanto sin preguntar y les rechazo yo. Pongo una barrera. Y la pongo yo. No sea que alguno la ponga antes y raje este delicado corazón de cristal que últimamente parece romperse casi hasta con moverme.
Siento como si ya nada fuese a ser lo que era... Como si el irremediable paso del tiempo me estuviera arrastrando, despojándome de mi trono.
Por primera vez echo en falta lo que no hice: por qué no estudié más, por qué no abracé más a mis padres y hermana, por qué no intenté ser mejor hija, menos rebelde. Por qué no pasé más tiempo de calidad con aquellos a los que, a pesar de estar a sólo 200km, echo tanto de menos...
Me pregunto si son ellos los únicos que me entienden. Me pregunto si al pasar tanto tiempo con la gente de aquí y no sentirme realmente valorada o entendida, discuto tanto o me afectan tanto las cosas con ellos... ¿es posible que mis verdaderos y mejores amigos, con los que no puedo pasar tanto tiempo porque no están cerca, son sólo un espejismo que la distancia hace posible? Y me vienen las tristezas... Y me cuesta cada vez más llorar. Les pongo diques a mis ojos para no sentirme más débil de lo que ya me siento.
Se me ha olvidado flirtear con la vida. Guiñarle un ojo de vez en cuando y tirar para adelante.
Yo sé quién soy, aunque me sorprenda a mí misma a veces. Pero empiezo a dudar de si los otros me conocen.
No entiendo porqué aquí, en varias ocasiones, no encajo. Y cuando creo que podría hacerlo, me doy cuenta de que en realidad no quiero hacerlo.
Muchas risas, muchas palabras, muchos "qué tal"... me parecen falsos e irreales. Nada creíbles. Con doble sentido. 

No hay marcha atrás. No puedo acabar aquí y volver a casa con el rabo entre las piernas y seguir viviendo de papá y mamá. Es hora de empezar a ser yo quién les devuelva todo lo que han hecho por mí. Pero da un miedo de cojones. Y a lo mejor, para no perder todo lo que tengo, prefiero alejar de mí lo que sé que no volverá a ser como era. Aunque me haga sentirme sola. Y sentirme una mierda por haber hecho daño a quienes en realidad quiero tanto. Y porque al alejarlos, el no sentirme valorada por ellos se da por hecho... Porque me reafirmo en mi convicción de que no son reales.
Me pregunto si es cierto que las cosas han cambiado tanto o soy yo la que lo ha hecho. Ahora prefiero tragar saliva para pasar el nudo en la garganta en vez de abrir las compuertas de la presa.
Arrastro los recuerdos como el fantasma de Canterville arrastraba su pesada bola... Sé que soy inteligente. Sé lo que puedo aportar. Pero ya no sé dónde está mi sitio.
Parece que se me haya olvidado cómo se ama a un extraño. Como si me aterrase la idea de dejar entrar a alguien más. Quisiera pensar que es porque en mi corazón ya no cabe nadie... pero en realidad me mata la idea de que quizás soy yo quién ha perdido el toque de ser amada por los demás.


Hoy es 11/12/13, la última fecha secuencial que viviremos jamás...




miércoles, 27 de noviembre de 2013

MI HERMANA CUMPLE 29 AÑOS

Bueno, hoy ya con toda la calma chicha del día después, me dispongo a escribirte algo que espero que ayer, 26 de noviembre, echases en falta: una entrada dedicada a tí en tu cumpleaños.

Pocas son las cosas (buenas y malas) que no te he dicho a lo largo de estos años. Y se quedan cortas las palabras ante tal admiración.
29 años... Ay Isa... parece ayer cuando hicieron esta foto (de la cuál no tengo recuerdos, pero la pongo porque en casi todas las demás, tienes cara de susto, as always).
Es un consuelo tener la certeza de que el día que falte alguien, familia o amigos, siempre te tendré a tí.
Espero ser el mismo consuelo para tí. Y espero transmitirte siempre, que puedes serlo.
(Si algún día es que no, tienes derecho a darme una colleja).
Tengo tantas cosas pensadas para el día que pueda agradecerte lo que has hecho por mí, que no tengo espacio suficiente en mi cabeza para albergarlas todas... Así que las apunto. Una a una. Para que no se me olviden. Incluída la casa en New Orleans y la Harley Davidson.
Quiero que vengas conmigo a cualquier parte del mundo a la que yo tenga posibilidad de viajar algún día... (posibilidades que muchas veces tú me has brindado).
Y es que no sé si sabes, pero hay muchas cosas que, aunque no lo creas, no sé hacer sin tí.
Somos dos almas independientes, en dos cuerpos independientes, con órganos y sentimientos independientes... pero hay una luz que me mantiene cerca de tí del mismo modo que si fuésemos siamesas.
Esos pelos tuyos, de niña y de joven, esos ojos grandes y expresivos, esa risa tonta que te entra a veces que parece falsa, esos grititos cuando te dan ataques de amor y me das todos los besos y abrazos que no me has dado en una semana...
Seguimos siendo esas dos niñas de la foto (quizá por eso nos conservamos tan bien): yo agarrada a tu mano para no caerme... y en el fondo para que tampoco te caigas tú.
Tengo muchas ganas de muchas cosas contigo, pero me centro en lo más cercano: celebrar tu cumple en Soria en una semana.
Hagamos de cada día juntas, un rincón inolvidable para el alma.
Te quiero... como si no hubiera mañana.